Había hecho el camino de ronda por el recinto amurallado del siglo XIV de Alcudia, población que recordaba con su nombre una antigua alquería musulmana. El paseo había sido de tránsito cómodo y con amplias vistas sobre la ciudad de…
De Alcudia a Petra, cuna de un misionero universal

La aljama de Hervás

A 375 km por la ruta más rápida en dirección Sevilla-Salamanca se hallaba el pueblo cacereño de Hervás, al lado del río Ambroz también conocido por el nombre de río Cáparra, después de desviarme por la CC-82. Tenía interés en…
Arqueología romana en Hispania

Cáparra, vieja ciudad romana Era la vieja ciudad romana de Cáparra, situada en la vía de la plata de la antigua Lusitania perteneciente a la Colonia Augusta Emerita, cerca de Plasencia (Cáceres). Tenía que situarme debajo del pórtico cuadrifonte de 13…
San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad

Con paso lento salía del renovado hotel Nivaria lagunero del siglo XVI, nombre con el que Plinio había conocido las Islas Hespérides que vestían de blanco el volcán tinerfeño. Transitaba por el tablero del Adelantado, en el que arcanos edificios…
Cadaqués, más allá de Salvador Dalí

La Costa Brava del Alto Ampurdán parecía indomable desde el mar, pero había otra manera de camuflarse para llegar a la playa gerundense de Cadaqués, como si uno fuera una ola o una brisa de sal marina en una caracola.…
La Unión o el flamenco minero

En la primavera de hacía seis años, repetía la excursión a La Unión desde La Manga del Mar Menor, donde transcurría el arranque del itinerario. Según mis planes, el relato del pueblo minero pasaba por el tamiz de mis recuerdos…
Besalú, villa medieval

Un intenso perfume de plantas flotantes y sumergidas del río Fluviá embalsamaba los tajamares y pilares del puente románico de Besalú, referenciado como tal hacia 1075. La ligera brisa otoñal agitaba las hojas de los álamos, chopos, fresnos y sauces…
Guadalest, «poderoso motivo de peregrinación»

El Castell de Guadalest Era la segunda vez que visitaba Guadalest: un pueblo alicantino petrificado en un prominente risco. Desde allí, coronado por un castillo, se dominaban las alturas accidentadas de la Cordillera Bética y los cítricos y olivos aterrazados del…
Lorca: del castillo al bordado de la seda

La primera visita que hice a Lorca tuvo como destino el Castillo. Un alcázar que había dado cobijo al Parador de Turismo en su recinto. Una fortificación que había acogido en sus murallas el espacio cultural Fortaleza del Sol. Un…