Por tierras conquenses equidistantes de Cuenca y Madrid, en un paisaje de soledades, me acerqué a Tarancón. Las calles apagadas por las sombras contrastaban con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que había absorbido la luz del mediodía.…
Tarancón y el retablo plateresco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Una escapada por pueblos costeros de Castellón

Por la tierra cálida y húmeda de la costa mediterránea de Vinarós situada al norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, inicié mi escapada hacia el sur de la provincia, siguiendo el graznido de las gaviotas de…
Xátiva en una mirada fugaz

La visita mañanera a Xátiva era de las que se conocían por una mirada fugaz a un paisaje urbano de reminiscencias renacentistas. Estaba en la ciudad de la familia de los Borja que había producido dos papas (Calixto III…
Viso del Marqués, arquitectura de estilo italianizante en el Palacio

Viso del Marqués. No podía imaginar que para visitar el Archivo General de la Marina en el Viso del Marqués tuviera que atravesar una carretera con cerros y lomas, ocultos entre alcornoques, encinas y robles. La travesía de la Mancha…
Pastrana, un ambiente medieval-renacentista

Pastrana, un ambiente medieval-renacentista En la Plaza de la Hora situada enfrente del Palacio Ducal del siglo XVI arrancaba uno de los pasajes más célebres de la novela de la España más profunda de Camilo José Cela titulada Viaje a la…
Cunas de santos, exploradores y artistas guipuzcoanos

Cunas de santos, exploradores y artistas guipuzcoanos. Inicié la visita del litoral guipuzcoano cerca de Deva. Desde allí se divisaba al este la posición de la villa costera de Zumaya. De hecho, la ruta del Flysch (“rasa mareal” o…
Por la tierra volcánica de Fuerteventura

Por la tierra volcánica de Fuerteventura. Desde los municipios de La Oliva al norte y Pájara al sur, los vientos alisios han secado la siega por la tierra volcánica de Fuerteventura. Faro del Tostón. Esqueleto de un pez Zifio Cuvier.…
Visita a la Sierra de Hornachuelos, Écija y Palma del Río

VISITA AL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE HORNACHUELOS, PASANDO POR ÉCIJA Y PALMA DEL RIO, por Juan Antonio Barrio Fernández. Partiendo de Málaga y tras dejar atrás Antequera, Estepa y Osuna, tres poblaciones con abundante y rico patrimonio, pero…
Tres templos como catedrales: Santa María del Campo, Mahamud y Villahoz

Santa María del Campo. Interior de la Iglesia de Santa María del Campo Era una mañana de agosto, en la Comarca burgalesa del Bajo Arlanza, recorriendo la carretera llana BU-101, tres pueblos semivacíos – Santa María del Campo, Mahamud…
Casco histórico y barrio de pescadores de Fuenterrabía (Hondarribia)

Casco histórico y barrio de pescadores de Fuenterrabía (Hondarribia). Un hachero situado a la derecha de la Puerta de Santa María anticipaba las leyendas y realidades del recinto amurallado de Fuenterrabía (Hondarribia) del siglo XVI (Fig. 1). La Puerta era…