Calor flotante se sentía al conducir silenciosamente por la carretera a través de la paz extremeña, desde que me desvié de Llerena a la carretera de Fuente del Arco de 693 habitantes (2017). A siete kilómetros de este pueblo se…
Ermita de Santa María del Ara, engalanada con pinturas

Monasterio de Tentudía, mudéjar y renacentista

La comarca de Tentudía está situada al este de la Sierra Suroeste de Extremadura. Mi perspectiva de la comarca de Tentudía quedó impresionada cuando inicié la ascensión de los 1100 m.s.n.m. para llegar al Monasterio. Abandoné la cómoda A-66 (autovía…
Cartes, Colegiata de Santa Cruz de Castañeda y Liérganes

De Cartes a la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda en Socobio había una distancia de 14 km por la ruta cántabra más rápida. De la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda a Liérganes me separaban 24 km. Por el…
Tres lugares cercados de murallas. Castillos de Almodóvar del Río, Mombeltrán y Villena

Los castillos eran fortificaciones con funciones defensivas o palaciegas. A veces, las dos funciones coincidían en el mismo alcázar.
Villa Ducal de Montblanc

Las Villas Ducales tuvieron una clara influencia política, económica, social y cultural en las comarcas donde los señores eran dueños de las villas. Las Villas Ducales tenían una tipología urbana diferenciada. En unos casos, un palacio reestructuraba la ciudad (Pastrana…
Sitges, templo modernista y sede museal

Sitges era un templo modernista y una sede museal. El vientre urbano era modernista. Guardaba sus bienes culturales en museos primorosos. Las calles estaban tendidas hacia un mediterráneo luminoso que daba esplendor a las callejuelas. En una ocasión había estado…
Tarancón y el retablo plateresco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Por tierras conquenses equidistantes de Cuenca y Madrid, en un paisaje de soledades, me acerqué a Tarancón. Las calles apagadas por las sombras contrastaban con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que había absorbido la luz del mediodía.…
Una escapada por pueblos costeros de Castellón

Por la tierra cálida y húmeda de la costa mediterránea de Vinarós situada al norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, inicié mi escapada hacia el sur de la provincia, siguiendo el graznido de las gaviotas de…
Xátiva en una mirada fugaz

La visita mañanera a Xátiva era de las que se conocían por una mirada fugaz a un paisaje urbano de reminiscencias renacentistas. Estaba en la ciudad de la familia de los Borja que había producido dos papas (Calixto III…
Viso del Marqués, arquitectura de estilo italianizante en el Palacio

Viso del Marqués. No podía imaginar que para visitar el Archivo General de la Marina en el Viso del Marqués tuviera que atravesar una carretera con cerros y lomas, ocultos entre alcornoques, encinas y robles. La travesía de la Mancha…