Ruta: Es Castell, Talayot de Trebucó, Binibeca, Fortaleza de La Mola y Faro Cabo Favarix (Menorca) Bajo una luz primeriza de invierno, que parecía una cortina de vapor de agua en el rocío blanco de la mañana, me había evadido…
Al Este de Menorca

CU de la US
Ruta: Es Castell, Talayot de Trebucó, Binibeca, Fortaleza de La Mola y Faro Cabo Favarix (Menorca) Bajo una luz primeriza de invierno, que parecía una cortina de vapor de agua en el rocío blanco de la mañana, me había evadido…
En Menorca no había autovías. Nada de prisas cuando iba de la capital Mahón a Ciudadela separadas por 44 km. Así que nada de velocidad. Las tres visitas a la isla habían coincidido con el final del invierno o principios…
Las ascuas de un fuego infernal rojizo detrás de un negro y extenso pinar humeaban a finales de agosto de 2023 en las cumbres de once pueblos tinerfeños… Santiago del Teide En una explanada soleada destacaba la silueta de la…
Apacibles prados de siega. Los Valles Pasiegos cántabros tenían el dulzor de la lactosa. Once localidades integraban los Valles en espolvoreadas casas solariegas y cabañas rústicas de piedra con tejados de lastras en parcelas individuales cerradas por muros. Estas eran…
Un claro sol ascendía en Ayllón El calor del verano llenaba la Plaza Mayor de Ayllón (Segovia) de soledades. Las aceras porticadas acercaban las amistades y conocidos en chácharas desenfadadas en tiernas imágenes ajenas. Las piedras de la Casa del…
Recuerdos infantiles No me acordaba del número de habitantes que tenía San Martín de Castañeda (Zamora) en el año 1955. El INE mostraba que había ocurrido un paulatino descenso de población desde el año 2000 (188 hab.) al 2022…
Tenía el sueño de la distancia del Albergue juvenil San Martín de Castañeda de los años cincuenta del siglo pasado. La luz de mi memoria mantenía destellos de nostalgias: los campos de florecillas azules de lino que se cultivaban en…
El corto crepúsculo decembrino me había desperezado del sueño para viajar temprano por Tierra de Campos. Hasta el río Duero se habían establecido los visigodos a finales del s. V y por allí se extendió el reino de los cristianos.…
Percibía la refulgencia tenebrosa del azul mate del cielo y la perfidia del vaho invernal; advertía la herencia de zapatas y columnas que se ofrecían como sostén al entablamento de la primera planta encalada de los pisos con puertas cerradas…
El silencio impasible de los pinares, las dehesas atestadas de robledales, los enebros espinosos que salpicaban las laderas de la Sierra de la Demanda se transformaban en una planicie de cereales cultivada cuando salí de Santo Domingo de la Calzada.…