ARTÍCULOS DE REVISTAS, CEDERRONES Y LIBROS
Investigaciones científicas, manuales de enseñanza, ensayos, conferencias presentadas en congresos.
Véase una lista parcial de 33 entradas en el
Fichero de Autoridades Virtual Internacional
http://viaf.org
Aprender a enseñar | ![]() |
Aspectos críticos de una reforma educativa | ![]() |
Capacidades docentes para una gestión de calidad en educación secundaria | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Competencias para la formación de evaluadores | ![]() ![]() |
Conceptual, methodological and practical challenges on how and what people and organizations learn across time and space | ![]() ![]() |
Conocimientos, capacidades y destrezas estudiantiles | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Construcción y análisis de procesos de enseñanza : teoría e investigación | ![]() ![]() |
El autoperfeccionamiento del profesor | ![]() |
El Profesor como practico reflexivo en una cultura de colaboración | ![]() |
El Profesor como profesional : formación y desarrollo personal | ![]() ![]() |
Enfoque modular de la enseñanza | ![]() ![]() |
Evaluación del desarrollo profesional docente en el estado de las autonomías | ![]() ![]() |
Evaluación del postgrado universitario educar en la diversidad | ![]() ![]() |
Evaluación diagnóstica de los procesos mentales de los profesores | ![]() ![]() |
Evaluation of online faculty development | ![]() |
Innovaciones docentes en la Universidad de Sevilla : curso 2002-2003 : áreas de Arte y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Tecnología | ![]() ![]() |
La Formación del profesorado: nuevas contribuciones | ![]() ![]() ![]() |
La innovación en la Enseñanza Superior (I) : curso 2003-2004 | ![]() |
La Universidad : evaluación educativa e innovación curricular | ![]() ![]() |
Las Prácticas de enseñanza : análisis de las conferéncias de supervisión, competencias supervisoras y personalidad de los alumnos en prácticas | ![]() |
Los Nuevos retos metodológicos y educativos de la Universidad de la Convergencia [Diversos articles] | ![]() |
Los portafolios electrónicos en el hemisferio de la evaluación auténtica | ![]() ![]() |
Manual de entrenamiento : evaluación de procesos y actividades educativas | ![]() ![]() |
Manual para la excelencia en la enseñanza superior | ![]() ![]() |
Materiales para la calidad : actas de las II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria : desarrollo de planes de calidad para la universidad | ![]() ![]() |
Microsupervisión : una técnica de formación de supervisores | ![]() ![]() |
Minicurso “modelo inductivo” | ![]() ![]() ![]() |
Ordenadores en los centros educativos conocimiento de los profesores y su enseñanza en aulas de informática | ![]() |
Pensamientos de los profesores y toma de decisiones : actas del I Congreso Internacional sobre sobre “Pensamientos de los Profesores y Toma de Decisiones” : La Rábida (Huelva), 19-21 junio 1986 | ![]() ![]() |
Programa para la mejora de la docencia universitaria | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Un Ciclo de enseñanza reflexiva : estrategia para el diseño curricular | ![]() ![]() |
University teaching and faculty development research compendium | ![]() |
Vida y obra de Alfonso grosso |
Artículos de revistas, cederrones y libros
Villar L. M. (1994). Reflective Teaching. En Husén T. y Postlethwaite T. N. International Encyclopedia of Education, Second Edition. Volume X, London: Editorial Pergamon Press, 6215-6219. |
Evaluación de programas educativos, centros y profesorescoord. por Antonio Medina Revilla, Luis Miguel Villar Angulo
Universitas, 1995. ISBN 84-7991-018-6 |
Alegre, O.M. y Villar, L.M. (2011). “Faculty Professional Learning: An Examination of Online Development and Assessment Environments”. Hershey: IGI GLOBAL, Chapter 6, pp. 66-92. |
Alegre-de la Rosa, O.M. y Villar-Angulo, L.M. (2012). Ögretmenlik Mesleginin Degerlendirilmesi: Kariyer Gelisimine Yönelik Mentorlugun Etkileri. Ankara: Basari, pp. 115-132. ISBN: 978-605-364-249-7 |
Villar, L. M. y Marcelo, C. (1992). “Kombination qualitativer und quantitativer Methoden”, München, R. Oldenbourg Verlag GmbH, pp. 177-218. |
Villar L. M. (1995). Reflective Teaching. En Anderson, L.W. International Encyclopedia of Teaching and Teacher Education, Second Edition. London: Pergamon Press, 178-183. |
Autores: José María Mesa López-Colmenar (coord.), Rafael Juan Castañeda Barrena (coord.), Luis Miguel Villar Angulo (coord.) Editores: Universidad de Sevilla, Instituto de Ciencias de la Educación Año de publicación: 2006 País: España Idioma: español ISBN: 84-86849-45-4. |
Villar Angulo, Luis Miguel (Coord.) (2004). Programa para la Mejora de la Docencia Universitaria. Madrid: Pearson / Prentice Hall, 601 pp. (I.S.B.N.: 84-205-43411). |
Manual para la excelencia en la enseñanza superior
Luis Miguel Villar Angulo, Olga María Alegre de la Rosa Madrid: McGraw-Hill. ISBN 84-481-2952-0 |
Villar Angulo, L.M. y Alegre de la Rosa, O.M. (2011). “Faculty Learning Online Courses”. New York: Nova, Chapter 11. pp. 213-232 |
El profesor como profesional: : formación y desarrollo personal
Luis Miguel Villar Angulo Universidad de Granada, 1990. ISBN 84-338-1235-1 |
Luis Miguel Villar y Olga Mª Alegre
Competencias para la formación de evaluadoresISBN: 84-9700-356-0 Año: 2007 Páginas: 336 Es un libro para el aprendizaje profesional de la docencia como objeto de evaluación. Los parámetros de la vida en el aula se anticipan. Cada capítulo es la culminación de una experiencia óptima que se debe reflexionar apasionadamente para que sea verosímil. Unas experiencias sociales incluyen herramientas, libros, sitios web, artículos, que forman parte de cualquier ambiente académico y que se tienen que poner en práctica interaccionando con colegas y estudiantes. |
Minicurso “modelo inductivo”
Luis Miguel Villar Angulo Sevilla : Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1987. ISBN 84-7405-360-9 |
Villar, L.M. (1987). Evaluación diagnóstica de los procesos mentales de los profesores. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. |
El desarrollo profesional docente en el Estado de las Autonomías: descripción y evaluación
Luis Miguel Villar Angulo (dir.) Sevilla : Universidad de Sevilla, Grupo de Investigación Didáctica, 1999. ISBN 84-920096-8-3 |
Construcción y análisis de procesos de enseñanza: teoría e investigación
Luis Miguel Villar Angulo Oikos-Tau, 1999. ISBN 84-281-0975-3 |
Villar, L. M. (1980). Enfoque modular de la enseñan/a.2. Aprender a enseñar. Cincel-Kapelusz |
Luis M. Villar-Angulo and Olga M. Alegre-de la Rosa (Eds.) (2013). University Teaching and Faculty Development Research Compendium. Hauppauge, NY: Nova Science Publishers, Inc. 302 pp. ISBN: 978-1-62257-516-9. |
VIDA Y OBRA DE ALFONSO GROSSO.VILLAR ANGULO, Luis Miguel. El Adalid Seráfico de Sevilla. Sevilla, 1973. |
Luis Miguel Villar-Angulo (Ed.) (2014). Conceptual, Methodological and Practical Challenges on How and What People and Organizations Learn Across Time and Space. Hauppauge, NY: Nova Science Publishers, Inc. 336 pp. ISBN: 978-1-62948-911-7. |
La formación permanente del profesorado en el nuevo sistema educativo en España
coord. por Luis Miguel Villar Angulo Oikos-Tau, 1996. ISBN 84-281-0862-5 |
Villar, L. M., De Vicente, P. S. y Alegre, O. M. (2005). Conocimientos, capacidades y destrezas estudiantiles. Madrid: Pirámide, 315 pp. (I.S.B.N.: 84-368-1986-1). |
Villar, L. M. (Dir.). Guía de formación del profesorado universitario en capacidades curriculares y didácticas. Primera fase 2003. Sevilla: G.I.D. I.S.B.N.: 84-933196-7-8. |
Villar, L. M. (Dir.). Evaluación de un programa innovador de desarrollo profesional docente en la universidad (D.P.D.U.) titulado Guía de programación universitaria basada en la práctica de clase. Sevilla: G.I.D. I.S.B.N. 84-9333196-7-8 |
Villar, L.M. y Alegre de la Rosa. DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSITARIO (DPDU). Sevilla. SAV. I.S.B.N.: 978-94-693-1220-9. |
Formación del profesorado: reflexiones para una reforma
Luis Miguel Villar Angulo Promolibro, 1986. ISBN 84-86201-70-5 |
Microenseñanza: análisis crítico de un método de formación del profesorado
Luis Miguel Villar Angulo Promolibro, 1986. ISBN 84-86201-69-1 |
La formación del profesorado: nuevas contribuciones
Luis Miguel Villar Angulo Madrid : Santillana, D.L. 1977. ISBN 84-294-1400-2 |
Faculty Learning in Online Courses; pp. 87 Luis M.Villar Angulo y Olga Maria Alegre de la RosaEditors: Troy B. Stephens and Jon E. Duncan (2013). Education Research Summaries. Nova |
Olga M. Alegre-de la Rosa and Luis M. Villar-Angulo (Eds.) (2015). Research on University Teaching and Faculty Development. Hauppauge, NY: Nova Science Publishers, Inc. 336 pp. ISBN: 978-1-63482-316-6. |
Aspectos críticos de una reforma educativa
coord. por Luis Miguel Villar Angulo y Julio Cabero-Almenara |
Un ciclo de enseñanza reflexiva : estrategia para el diseño curricular
coord. por Luis Miguel Villar Angulo Mensajero, 1995. ISBN 84-271-1936-4 |
Desarrollo profesional centrado en la escuela
coord. por Luis Miguel Villar Angulo Granada : FORCE, 1992. ISBN 84-7732-057-8 |
Manual de entrenamiento : evaluación de procesos y actividades educativas
coord. por Luis Miguel Villar Angulo Promociones y Publicaciones Universitarias, PPU, 1994. ISBN 84-477-0364-9 |
Villa, A., Villardón, L., Villar, L. M., Vicente, P., Borrell, N., Laffitte, R. y Gairín, J. (Coords.) (1998). Principales dificultades de la dirección de centros educativos en los primeros años de ejercicio. Estudio en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña y País Vasco. Bilbao: ICE. Universidad del País Vasco. |
Villar, L.M. (1987). “Dilemas percibidos por los docentes en el aula”, en Etxeberria, F. (Ed.). El fracaso escolar de la escuela. San Sebastián: Erein, pp. 211-229. |
Villa, A. y Villar, L. M. (Coords.) (1992). Clima organizativo y de aula. Teorías, modelos e instrumentos de medida. Vitoria: Editorial Gobierno Vasco. |
Margaret P. Caltone (Ed.) (2011).Handbook of Lifelong Learning Developments. Nova. Pages: 408 pp. ISBN: 978-1-60876-177-7. Chapter 11 – LEARNING IN ONLINE COURSES. Luis Miguel Villar Angulo and Olga María Alegre de la Rosa. |
Villar, L. M. (Dir.). (2000). Evaluación del Desarrollo Profesional Docente en el Estado de las Autonomías. Bilbao: Mensajero, 311 pp. (I.S.B.N.: 84-271-2341-8). |
Luis Miguel Villar Angulo & Lumivian
![]() |
Pedro Simón de Vicente Rodríguez, Antonio Bolívar Botía, Manuel Fernández Cruz, María Jesús Gallego Arrufat, María José León Guerrero, Enriqueta Molina Ruiz, Cristina Moral Santaella, María Purificación Pérez García; Luis Miguel Villar Angulo (dir.)
Sevilla : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 1996
|
![]() |
coord. por Luis Miguel Villar Angulo, Pedro Simón de Vicente Rodríguez
Promociones y Publicaciones Universitarias, PPU, 1994. ISBN 84-477-0376-2
|
![]() |
Villar, Luis, and Olga Alegre. (2006). A study of faculty e-mentoring. The Mentoring Leadership and Resource Network. Available at http://www.mentors.net/03library/ementoring.html |
![]() |
ALT-J, Research in Learning Technology Vol. 15, No. 3, September 2007, pp. 217–230.The Online Faculty Development and Assessment System. Luis M. Villar and Olga M. Alegre |
![]() |
Villar L M and de la Rosa O (2007) “An Innovative Junior Faculty Online Development Program” The Electronic Journal of e-Learning Volume 5 Issue 2, pp 165 – 172, available online at www.ejel.org |
![]() |
Olga María Alegre de la Rosa, Luis Miguel Villar Angulo. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, ISSN-e 1698-580X, Vol. 4, Nº. 1, 2007.
|
![]() |
Villar Angulo, Luis Miguel. Evaluating Psychosocial Classroom Environments.Washington, DC, April 20-24, 1987 |
![]() |
Villar, L. M. y Alegre, O. M. (2006). Formación de evaluadores en línea. Comunicación y Pedagogía, 212, 60-66. |
![]() |
Competencias Para La Formación De Docentes Universitarios, 2008 |
![]() |
Villar, L. M. (Dir.) (2004). Capacidades docentes para una gestión de calidad en Educación Secundaria. Madrid: McGraw-Hill, 304 pp. (I.S.B.N.: 84-481-4011-7). |
![]() |
||||||
|
Los portafolios electrónicos en el hemisferio de la evaluación auténtica
ISBN Digital: 9788499587110
El presente libro clarifica el concepto de evaluación auténtica como el mejor modo de comprobar la ejecución de tareas auténticas de los estudiantes. Asimismo, a otro nivel, también apunta uno de los mayores problemas de la enseñanza y de la formación de los docentes: la recopilación de evidencias de las tareas auténticas que se archivan en portafolios electrónicos (eP) o carpetas digitales (cD) en las que se han incluido ficheros electrónicos de materiales previamente digitalizados.
Para ello, realiza un recorrido por los usos de estos recursos desde la Educación Infantil hasta el ámbito universitario.
Los autores son catedráticos del Área de Didáctica y Organización Escolar. Luis M. Villar Angulo ha desarrollado su docencia, investigación y gestión en las Universidades de Granada y Sevilla, mientras queOlga M.ª Alegre de la Rosa lo ha hecho en la Universidad de La Laguna.
|