El pueblo mallorquín de Sóller era costero. Situado en el noroeste de la isla, estaba embutido en la intimidante y húmeda Sierra Tramontana, que acumulaba agua en tres grandes embalses en una extensión de 1.000 km2. Acelerado por el Macizo…
Rumbo al Centro de Menorca
Diez etapas cortas definieron una jornada realmente exhaustiva de historia, yacimientos megalíticos, arte, paisaje y costumbre 1. Parque Natural de S’Albufera Había salido temprano del hotel de la playa de Arenal de’n Castell en una mañana fresca, de cielo…
NOSTALGIA. DESDE SANTIAGO DEL TEIDE A LA OROTAVA (TENERIFE)
Las ascuas de un fuego infernal rojizo detrás de un negro y extenso pinar humeaban a finales de agosto de 2023 en las cumbres de once pueblos tinerfeños… Santiago del Teide En una explanada soleada destacaba la silueta de la…
Ribadelago
Tenía el sueño de la distancia del Albergue juvenil San Martín de Castañeda de los años cincuenta del siglo pasado. La luz de mi memoria mantenía destellos de nostalgias: los campos de florecillas azules de lino que se cultivaban en…
Doce preludios narrativos
Doce pueblos de ANDALUCÍA: 1 Garrucha, 2 Níjar, 3 San José, 4 Alcalá de los Gazules, 5 Bornos, 6 Medina Sidonia, 7 Motril, 8 Salobreña, 9 Trevélez, 10 Niebla, 11 Antequera y 12 Nerja Con este anuncio anticipaba visitas cortas a pueblos que me despertaron…
Valldemossa en los Preludios de Chopin contiene inspirada melancolía
A 17 Km de Palma de Mallorca, 29 minutos en coche, escalando la Sierra de Tramontana, a 435 m de altura, barrida por el viento del mismo nombre, cerca de Sóller, se encumbraba la silueta del pueblo de Valldemossa en…
Cartes, Colegiata de Santa Cruz de Castañeda y Liérganes
De Cartes a la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda en Socobio había una distancia de 14 km por la ruta cántabra más rápida. De la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda a Liérganes me separaban 24 km. Por el…
Por la tierra volcánica de Fuerteventura
Por la tierra volcánica de Fuerteventura. Desde los municipios de La Oliva al norte y Pájara al sur, los vientos alisios han secado la siega por la tierra volcánica de Fuerteventura. Faro del Tostón. Esqueleto de un pez Zifio Cuvier.…
Debe estar conectado para enviar un comentario.