Carmona era una ciudad situada a 30 km de Sevilla, cargada de historia y de monumentos civiles y religiosos asentados en un collado que tenía vistas a la vasta y fértil vega del río Corbones. Tenía el “título de ciudad” desde…
Carmona en un alcor

CU de la US
Carmona era una ciudad situada a 30 km de Sevilla, cargada de historia y de monumentos civiles y religiosos asentados en un collado que tenía vistas a la vasta y fértil vega del río Corbones. Tenía el “título de ciudad” desde…
La circulación por la carretera A-384 era relativamente pausada, cómoda de transitar. Lo primero que divisé, pasado Bornos, fue el fondo del Castillo Ducal que coronaba de color pajizo la silueta de una loma rojiza. Era mi destino: Arcos de…
De regreso a casa tras pasar unos días de descanso en Benicàssim, no teniendo que atenernos a horario alguno, disfrutando de un tiempo casi primaveral a pesar de estar a finales de agosto, pues habían bajado notablemente las calurosas temperaturas…
Los castillos eran fortificaciones con funciones defensivas o palaciegas. A veces, las dos funciones coincidían en el mismo alcázar.
Sitges era un templo modernista y una sede museal. El vientre urbano era modernista. Guardaba sus bienes culturales en museos primorosos. Las calles estaban tendidas hacia un mediterráneo luminoso que daba esplendor a las callejuelas. En una ocasión había estado…
Viso del Marqués. No podía imaginar que para visitar el Archivo General de la Marina en el Viso del Marqués tuviera que atravesar una carretera con cerros y lomas, ocultos entre alcornoques, encinas y robles. La travesía de la Mancha…
Pastrana, un ambiente medieval-renacentista En la Plaza de la Hora situada enfrente del Palacio Ducal del siglo XVI arrancaba uno de los pasajes más célebres de la novela de la España más profunda de Camilo José Cela titulada Viaje a la…
Lerma, pueblo insigne en el siglo XVII. Lerma fue un pueblo insigne en tiempos del primer Duque de Lerma. Por aquel entonces, reinaba en España Felipe III que hacía pocas tareas de gobierno y que gustaba una vida más ociosa.…
Comillas, y los arquitectos catalanes del modernismo. El Capricho. Los indianos fueron emigrantes lugareños que se hicieron ricos en América y regresaron a España en el siglo XIX. Entre ellos, Máximo Díaz de Quijano, que encargó a Gaudí una casa…
VIDEOS EN YOUTUBE, por Luis Miguel Villar Angulo. Videos en YouTube, por Luis Miguel Villar Angulo es una colección de 96 videos alojados en mi canal de YouTube que sintetizan asuntos educativos y, fundamentalmente, visitas a ciudades, monumentos, museos, procesiones…
Debe estar conectado para enviar un comentario.